Visita al ADELAIDE ARCHERY CLUB

Luis Toronjo y Marina Urquiza • 10 de agosto de 2022

Hace unos días hemos tenido ocasión de visitar en Australia del Sur, uno de los Clubs de Tiro con Arco más antiguos de Oceanía, una experiencia que resumimos para quien esté interesado. 

La afición al Tiro con arco en Australia del Sur y la creación del Club de Tiro con Arco Adelaide se debe fundamentalmente al Coronel William Light, que llegó en 1836 como primer Superintendente de Australia del Sur.

Al planificar la estructura de la ciudad de Adelaide, y debido a su afición al tiro con arco, reservó una amplia zona para crear un área destinada a la práctica del tiro con arco. La primera referencia oficial del Club se encuentra en los propios planos y archivos originales de Adelaide de 1850. 


Miembros del Club de Tiro con Arco Adelaide en 1870

UBICACIÓN

El edificio del club y su campo de tiro se encuentra en el Park 10 (Warnpangga), situado en la esquina de las carreteras War Memorial Drive, con Bundeys Road, es decir en un parque que rodea el centro de la ciudad de Adelaide, desde el que se llega andando al centro en diez minutos.


EL CAMPO DE TIRO.

  El campo de tiro, cuenta con 15 parapetos fijos, cuya estructura está construida en hormigón y acero inoxidable, con una zona de impactos de bandas de goma enrollada. Para resguardarlos y evitar un uso no autorizado, todos los parapetos tienen una cubierta que los cierra con una tapa, que está asegurada a la base con un candado. Sin embargo, todos los socios cuentan con una llave para poder utilizar la zona de tiro en cualquier momento, aunque no se encuentre abierto el Club. Lógicamente hay que cumplir siempre con las normas de seguridad y comunicar previamente el horario previsto de uso.

Otros aspectos interesantes de estos parapetos son que todos cuentan en la parte trasera de las “tapaderas” con una rejilla para colocar las tablillas de puntuación, o los medios electrónicos de puntuación, evitando que al estar en el suelo se pisen, sean alcanzados por una flecha, se mojen cuando ha llovido o que estén expuestos al sol.

Los parapetos están alineados en tres distancias diferentes, de forma que al mismo tiempo pueden tirar arqueros desde cualquier distancia entre los 70 y los 15 metros. También es reseñable que conservan las líneas de tiro a 90 metros. Las distancias están señaladas en el suelo, mediante cilindros de hormigón, en cuya base superior puede verse la distancia hasta el parapeto.

Además, el club cuenta con parapetos móviles, que están especialmente construidos para poder almacenarlos y transportarlos con mucha facilidad. De esta forma pueden aumentar el número de tiradores y diversificar las distancias de en los entrenamientos. Estos parapetos tienen una estructura metálica (recubierta con madera o foam), con dos ruedas bastante anchas en las patas delanteras, por lo que se pueden transportar por una sola persona con mucha facilidad, gracias a su diseño. La parte trasera cuenta con unas pletinas con orificios para llevar el martillo y las picas, y otras pletinas en la base para fijar los parapetos al suelo en su ubicación de tiro. Además, su forma permite que se puedan guardar/sacar muy fácilmente al encajar unos a continuación de otros (como los carros de los supermercados).

Quizás lo más llamativo sea el perímetro de seguridad. La parte posterior tiene un talud de tierra que forma un gran arco tras los parapetos, y sobre este se encuentra una valla confeccionada con tablones de madera superpuestos. Pero recordemos que el campo de tiro se encuentra en un parque con carreteras, caminos laterales, zonas para pasear y diferentes zonas de juego en la parte posterior. Sin embargo, no hay un cercado que impida el paso, el acceso a la zona de tiro se resuelve con carteles de aviso “PRECAUCIÓN, CAMPO DE TIRO CON ARCO EN USO. NO ENTRE”. Estos carteles de aviso se encuentran en los laterales (4) y parte trasera del campo de tiro (4), cuando el campo no está usándose los carteles están cerrados, y se abren cuando hay arqueros entrenando. Es una norma de seguridad fundamental y para abrir rápidamente todos los carteles del perímetro del campo de tiro disponen de una bicicleta.

LAS INTALACIONES DEL CLUB

En este apartado hay poco que decir, tienen un edificio divido en tres salas y un gran porche cubierto. En la primera sala guardan todos los parapetos móviles, la segunda sala está destinada a las reparaciones y trabajo de arquería, también es el almacén en el que guardan todo el material y herramientas. Otra zona donde están los servicios y guardan las dianas.

Finalmente, la sala de reuniones del Club, que es una zona de convivencia, tienen una librería técnica a disposición de los socios, la zona de reuniones con sillas alineadas y una gran mesa, una zona de frigoríficos y otra de bebidas calientes, la oficina del Club, y una muestra de arcos de todo tipo, tanto históricos como modernos.

El material es muy variado, completo y está perfectamente organizado, lo que permite una organización rápida y eficaz, para atender los cursos, a los tiradores noveles y a los visitantes.

ORGANIZACIÓN DE LOS ENTRENAMIENTOS.

Las tiradas se reparten a lo largo de toda la semana, se realizan sobre todo por la mañana y al medio día, evitando las horas de más calor según la época del año. En cualquier caso, cuando la previsión para la hora de la tirada es de 38º o superior, se cancela la tirada.

Los horarios de inicio se cumplen muy rigurosamente, y hay que estar en la zona de organización media hora antes del comienzo. Los tiradores se reúnen en el porche del club, y hay que inscribirse en la libreta de actividad del club y seguidamente rellenar una tablilla con el nombre del arquero. Estas tablillas se colocan en la pizarra, junto a la distancia y diana que se quiere entrenar. En cada una de estas tablillas no puede haber más de 4 arqueros (todos tiran al mismo tiempo, es decir en un solo turno).

Cuando todos los arqueros están listos y con el material preparado el Jefe, organiza la línea de tiro teniendo en cuanta a todos los participantes y ordenando las tablillas, da las instrucciones y los arqueros se dirigen a los parapetos que les han asignado. Los blancos están pegados en cartones para dar mayor tensión a los mismos, es decir que siempre estén estirados. Se abren los parapetos, se aseguran las tapas a la parte trasera, se coloca la bandera sobre el parapeto, y se monta la línea de tiro.

A partir de este momento es una tirada normal, pero con una pequeña modificación: se hacen tres entradas de cinco series cada una, en cada serie se tiran seis flechas. Es decir, se tiran 90 flechas (más las de calentamiento) y el descanso se realiza después de las dos primeras entradas (después de 60 flechas).

Para los que estéis interesados en conocer más del Club de Tiro con Arco de Adelaide, esta es la dirección de su página web:

                                 http://www.adelaidearchery.org.au/

UN EXTRA

Archery Supplies.

    También tuvimos la suerte de poder visitar una de las cinco tiendas de tiro con arco más grandes del mundo. Solamente diré que es como estar en unos grandes almacenes especializados exclusivamente en Tiro con Arco. Varias naves adosadas con todo el material que puedas imaginar de cualquier división de tiro con arco. Por supuesto tienen taller y personal especializado, una zona de pruebas y … en resumen todo lo que necesites o puedas imaginar relacionado con el tiro con arco.

Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 8 de octubre de 2024
El pasado 6 de octubre, nuestra arquera Marina Urquiza participó en la 4ª Tirada de Insectos Gigantes, organizada por el Club Arqueros de Baza, donde se enfrentó a 85 arqueros llegados de toda España y Portugal. La competencia fue especialmente dura, pero Marina logró hacerse con el segundo puesto en la modalidad de longbow, demostrando una vez más su gran destreza y dedicación. Esta tirada se ha convertido en un evento de referencia, atrayendo a arqueros de todas partes, lo que hizo que la lucha por el podio fuera realmente complicada. ¡Felicitamos a Marina por este nuevo logro y por seguir dejando en alto el nombre de Arqueros del Aljarafe!
Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 1 de octubre de 2024
El pasado 14 y 15 de septiembre, se celebró en Priego (Córdoba) la III Tirada de las Aves, organizada por el Club La Vara Negra. Nuestro arquero Luis Toronjo consiguió un fantástico segundo puesto en la modalidad de Arco Longbow, demostrando una vez más su habilidad en este tipo de competición tan particular. Este año, el "ave secreta" sorprendió a todos, siendo nada menos que una... ¡AVEría! 😅, añadiendo un toque de humor a esta tradicional competición. También participó Marina Urquiza, quien lo dio todo durante la tirada, aunque en esta ocasión no consiguió subir al podio. Enhorabuena a Luis por este logro y a Marina por su excelente participación. ¡Esperamos que sigáis cosechando éxitos en las próximas competiciones!
Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 1 de octubre de 2024
Este fin de semana nos hemos puesto manos a la obra para dejar nuestra sala de tiro en perfectas condiciones. Tanto el viernes por la tarde como el domingo por la mañana, varios voluntarios del club se reunieron para realizar una limpieza profunda de la sala. Se ordenó todo el foam, limpiamos el suelo, techo, ventanas, mobiliario, y hasta le quitamos el polvo a los arcos. ¡No dejamos ni un rincón sin revisar! 🎯💪 Queremos agradecer enormemente a los equipos de limpieza que participaron: Equipo del viernes: Luis, Marina, Israel, Arwen, Guillermo, Sebas, Isa, Ángel. Equipo del domingo: Israel, Arwen, Guillermo, Claudia, Sebas, Isa, Asun, Manolo, Manuel, Carlos, Ana. Gracias a ellos, la sala está lista para una nueva temporada deportiva. 😊 Recordamos a todos los socios la importancia de mantener la sala limpia y ordenada . Hemos dejado las escobas detrás de la malla verde (tras los parapetos) para que todos podamos barrer los trozos de foam o confeti de las dianas cuando sea necesario. ¡Gracias por vuestra colaboración y por cuidar de nuestra sala entre todos! 💚
Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 16 de septiembre de 2024
El pasado 15 de septiembre, nuestro club participó en el Campeonato de Andalucía de Equipos con cuatro conjuntos: tres en la división de desnudo y uno en la de estándar. Todos demostraron un excelente trabajo y espíritu de equipo, convirtiendo la mañana en una jornada repleta de compañerismo y risas. Los equipos participantes fueron: Desnudo 1: Luis Toronjo, Marina Urquiza y Carlos Montiel Desnudo 2: Sebastián Miranda, Isa Verguizas y Diego de Haro Desnudo 3: Francisco Rubio, Diego López y Ángel Alonso Estándar Arcus Ignis: Marco Bazo, Pablo Beret y Aurelio López ¡Felicidades a todos por el gran esfuerzo y por representar tan bien a nuestro club!
Mostrar más