Mi forma de apuntar en tiro con arco

D. Manuel Pérez Vela • 25 de febrero de 2020

Autor D. Manuel Pérez Vela con la colaboración de Marina Urquiza y Luis Toronjo


1- Introducción

2- El ojo dominante

3- Apuntar y utilizar la mira

4- Alineación de la cuerda

5- Puesta en práctica.




1- Introducción.

Aunque sé que no es necesario, me gustaría iniciar este pequeño artículo dejando claro que con el mismo no pretendo enseñar a nadie, ni tampoco intento profundizar en la técnica de la forma de apuntar en tiro con arco, simplemente me propongo exponer brevemente y de forma fácil de comprender, basándome en mi experiencia personal cuál es el proceso que sigo para apuntar.

Me he animado a escribir este artículo después de una de las conversaciones que frecuentemente mantengo con Juan Arjona Valencia, en la que le pregunté como apunta, confesándome que no lo sabía y que de hecho hay muchos campeones que no son capaces de describir cómo es su proceso de apuntar, probablemente porque se trata de una habilidad que han ido aprendido y perfeccionado a lo largo de los años de una forma casi inconsciente.

Pues bien, tras meditarlo voy a tratar de describir cómo es mi proceso de apuntar, insistiendo una vez más en que mi única intención es poner a disposición del resto de arqueras y arqueros de nuestro club, de cual es mi experiencia personal en este proceso.

En primer lugar, decir que yo apunto con los dos ojos abiertos, porque el mundo que nos rodea en el que practicamos nuestro deporte, está configurado en 3D, y que nuestra visión es binocular para permitirnos apreciar la profundidad, por lo que si apuntamos con un ojo cerrado perdemos la capacidad de apreciar la tercera dimensión, además de esas razones he visto muchos vídeos de campeones mundiales y todos apuntan con los dos ojos abiertos, “alguna ventaja debe tener”. FIGURA1


2- El ojo dominante.

Sin embargo, aunque vayamos a apuntar con los dos ojos abiertos es imprescindible tener claro cuál es “nuestro ojo dominante”. Para comprobar de forma fácil y segura cuál es tu ojo dominante existe una prueba muy sencilla, que además empezará a demostrarte las ventajas de apuntar con ambos ojos abiertos.

Extiende tu brazo derecho y con el pulgar arriba apunta a algún objeto lejano, por supuesto con los dos ojos abiertos, verás una imagen doble de tu dedo, pero aun viendo una imagen doble debes ser capaz de apuntar a un objeto. Suponiendo que tu ojo dominante sea el derecho, cierra el ojo izquierdo, tu dedo debe seguir apuntando al objeto, pero notarás que el dedo tapa el objeto. Ahora abre el izquierdo y cierra el derecho, tu dedo ya no apunta al objeto, se ha desplazado a la derecha. Esto quiere decir que tu ojo dominante es el derecho, si fuese el izquierdo el resultado habría sido al contrario y el dedo se habría desplazado a la izquierda. FIGURA 2

Bien, ya tenemos claro cuál es nuestro ojo dominante, ahora repite el proceso de apuntar con los dos ojos y cierra el izquierdo, verás que tu dedo tapa el objeto, abre los dos ojos y enfoca al objeto, olvídate del dedo y verás, oh magia de nuestro cerebro, que tu dedo parece volverse transparente y puedes ver claramente el objeto a través de tu dedo que sin embargo sigue apuntándolo.

3- Apuntar y utilizar la mira

Pues bien, ya lo tenemos, podríamos decir que apuntar con los dos ojos abiertos es así de simple, aunque en realidad requiere entrenar tu vista y tu cerebro para poder hacerlo de forma eficiente.

El secreto es simplemente enfocar la vista en la diana, olvidándote de la mira que será un objeto semitransparente que se mueve por delante de la diana. Enfocando siempre la diana trata de situar la mira en el centro, vencer el clicker y soltar con tu mejor técnica; sí en ningún momento has perdido el foco del amarillo, la flecha va a ir al amarillo.

Si mantenemos siempre el foco en la diana podemos usar una mira con un índice grueso que podamos ver bien y no nos tapará la diana. Yo utilizo un índice con fibra óptica que me da un punto luminoso muy visible, pero que con determinadas condiciones de luz se vuelve invisible, en estos casos apuntar con los dos ojos abiertos me permite alinear el aro del índice con los círculos de la diana sin que llegue a tapármela.FIGURA 3


4.- Alineación de la cuerda

La segunda parte de mi forma de apuntar es la alineación de la cuerda, yo no alineo visualmente la cuerda, con la mira y con la diana, de hecho, al enfocar siempre la diana la cuerda ni la veo y cuando he tratado de alinearla al perder el foco de la diana he obtenido unos resultados malísimos con grandes variaciones laterales. La alineación de la cuerda la consigo tocando con ella la barbilla y la nariz, muy importante tratar de hacerlo siempre en el mismo punto, si no prestamos atención a esto es muy fácil situar la cuerda en distintos puntos lo que nos producirá desviaciones laterales.

Ni que decir tiene, que si no tenemos una técnica de suelta correcta todo lo dicho anteriormente no vale para nada, cuando tienes un tiro consistente y agrupas bien las flechas, notas perfectamente cuando has hecho una suelta incorrecta.

5- Puesta en práctica.

Como cualquier cambio que introducimos en el arco, al principio puede que bajen nuestras puntuaciones, incluso es posible que no estemos seguros si estamos apuntando correctamente, en esos casos podemos cerrar brevemente el ojo no dominante para asegurarnos que estamos apuntando correctamente, con el tiempo cuando vayamos entrenando nuestra vista y nuestro cerebro, éste descartará automáticamente la doble imagen y no necesitaremos nunca más cerrar el ojo no dominante. En mi caso puedo asegurar que ya no sabría tirar cerrando un ojo.



Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 8 de octubre de 2024
El pasado 6 de octubre, nuestra arquera Marina Urquiza participó en la 4ª Tirada de Insectos Gigantes, organizada por el Club Arqueros de Baza, donde se enfrentó a 85 arqueros llegados de toda España y Portugal. La competencia fue especialmente dura, pero Marina logró hacerse con el segundo puesto en la modalidad de longbow, demostrando una vez más su gran destreza y dedicación. Esta tirada se ha convertido en un evento de referencia, atrayendo a arqueros de todas partes, lo que hizo que la lucha por el podio fuera realmente complicada. ¡Felicitamos a Marina por este nuevo logro y por seguir dejando en alto el nombre de Arqueros del Aljarafe!
Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 1 de octubre de 2024
El pasado 14 y 15 de septiembre, se celebró en Priego (Córdoba) la III Tirada de las Aves, organizada por el Club La Vara Negra. Nuestro arquero Luis Toronjo consiguió un fantástico segundo puesto en la modalidad de Arco Longbow, demostrando una vez más su habilidad en este tipo de competición tan particular. Este año, el "ave secreta" sorprendió a todos, siendo nada menos que una... ¡AVEría! 😅, añadiendo un toque de humor a esta tradicional competición. También participó Marina Urquiza, quien lo dio todo durante la tirada, aunque en esta ocasión no consiguió subir al podio. Enhorabuena a Luis por este logro y a Marina por su excelente participación. ¡Esperamos que sigáis cosechando éxitos en las próximas competiciones!
Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 1 de octubre de 2024
Este fin de semana nos hemos puesto manos a la obra para dejar nuestra sala de tiro en perfectas condiciones. Tanto el viernes por la tarde como el domingo por la mañana, varios voluntarios del club se reunieron para realizar una limpieza profunda de la sala. Se ordenó todo el foam, limpiamos el suelo, techo, ventanas, mobiliario, y hasta le quitamos el polvo a los arcos. ¡No dejamos ni un rincón sin revisar! 🎯💪 Queremos agradecer enormemente a los equipos de limpieza que participaron: Equipo del viernes: Luis, Marina, Israel, Arwen, Guillermo, Sebas, Isa, Ángel. Equipo del domingo: Israel, Arwen, Guillermo, Claudia, Sebas, Isa, Asun, Manolo, Manuel, Carlos, Ana. Gracias a ellos, la sala está lista para una nueva temporada deportiva. 😊 Recordamos a todos los socios la importancia de mantener la sala limpia y ordenada . Hemos dejado las escobas detrás de la malla verde (tras los parapetos) para que todos podamos barrer los trozos de foam o confeti de las dianas cuando sea necesario. ¡Gracias por vuestra colaboración y por cuidar de nuestra sala entre todos! 💚
Por Club Deportivo Arqueros Del Aljarafe 16 de septiembre de 2024
El pasado 15 de septiembre, nuestro club participó en el Campeonato de Andalucía de Equipos con cuatro conjuntos: tres en la división de desnudo y uno en la de estándar. Todos demostraron un excelente trabajo y espíritu de equipo, convirtiendo la mañana en una jornada repleta de compañerismo y risas. Los equipos participantes fueron: Desnudo 1: Luis Toronjo, Marina Urquiza y Carlos Montiel Desnudo 2: Sebastián Miranda, Isa Verguizas y Diego de Haro Desnudo 3: Francisco Rubio, Diego López y Ángel Alonso Estándar Arcus Ignis: Marco Bazo, Pablo Beret y Aurelio López ¡Felicidades a todos por el gran esfuerzo y por representar tan bien a nuestro club!
Mostrar más